
FORMACIÓN CON ORIENTACIÓN AL DESEMPEÑO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Espacio Inalbis ofrece esta formación orientada al desempeño de la práctica de la puericultura en el ámbito institucional, ya que entendemos que existe una indiscutible diferencia entre desempeñarse en el ámbito privado a hacerlo en el institucional:
En la instancia de lo privado, la mujer que nos convoca sabe de nuestra existencia y lo hace desde un lugar de conciencia e información. En el caso institucional, las asesoras formamos parte del equipo de la institución y la mujer no nos convoca ni está al tanto de nuestra existencia.
Nuestra experiencia nos indica que existe un abismo de diferencia entre ambos ámbitos laborales y que estas diferencias merecen ser estudiadas y tenidas en consideración a la hora de actuar.
CLASES TEÓRICAS
La formación tiene una duración de 5 meses de Marzo a Julio y segunda cohorte de Agosto a Diciembre. Se compone de un marco teórico de 20 clases con modalidad sincrónica mixta (vivos y diferidos).
Para aprobar la cursada es requisito participar en la elaboración y presentación de un trabajo práctico grupal que será presentado en las últimas 3 clases en vivo de la formación. Las clases se dictan los días jueves de 18hs a 20hs por Zoom.
CLASES PRÁCTICAS
Las prácticas hospitalarias se coordinarán de manera individual con cada alumnas y se pueden realizar durante el año 2024. La modalidad de la cursada es virtual y las prácticas hospitalarias son presenciales. Sin embargo, contamos con opciones para quienes no puedan acceder a realizar las prácticas.
PROGRAMA
- Lactogénesis.
- Importancia de la lactancia materna.
- La hora de oro.
- ¿Cómo funciona la lactancia materna? Composición de la leche materna.
- Impacto del nacimiento en la lactancia.
- Intervenciones que complican la lactancia.
- La cavidad oral del lactante.
- Evaluación de la mamada (técnicas efectivas).
- Procesamiento sensorial en el bebé.
- Afecciones en los pechos
- Variaciones de los pezones.
- Dificultades en la succión del recién nacido
- Fisura labio alvéolo palatina y lactancia
- Evolución del peso del recién nacido
- Etapas de cambios y adquisición de nuevas habilidades en los be
- Llanto
- Duración de la lactancia materna
- Destete
- Lactancia «extendida»
- «No tengo suficiente leche»
- Aumento de producción y relactación
- Extracción y conservación de leche materna
- Depresión posparto y puerperio
- Agitación por amamantamiento
- Reflejo disfórico de eyección de leche
- Puerperio
- Tristeza puerperal
- Manejo de la lactancia en muerte perinatal y gestacional
- Sucedáneos de la leche materna y accesorios
- APLV, reflujo, cólicos e intolerancia a la lactosa
- Tandem
- Galactogogos
- Mitos
- Cuidados en NEO